PASTEL DE CARNE
ESPAGUETIS CON GAMBAS
POLLO AL HORNO CON BERENJENAS
Ingredientes
600
gramos de carne picada (puedes usar solo carne de ternera o mezclada
con cerdo)
750
gramos de patatas
2
zanahorias grandes (unos 200 gramos en total)
1
cebolla grande (unos 300 gramos)
2
dientes de ajo grandes
2 vasos
de caldo de carne (500 ml)
6
cucharadas de tomate frito (unos 100 gramos en total)
3
cucharadas de queso parmesano rallado (unos 50 gramos en total)
50
gramos de mantequilla sin sal
5
cucharadas de aceite de oliva (unos 50 ml)
agua
sal y
pimienta negra
PREPARACIÓN
Para
preparar el puré de patatas pon a calentar 2 litros de agua con una
cucharada pequeña de sal y cuece las patatas. Cuando las patatas
estén cocidas pélalas y haz el puré. Luego añádele el queso
parmesano, la mantequilla, una pizca de pimienta negra molida y
mezcla bien.
Ahora
preparamos las verduras para la carne. Pela los ajos y pícalos
finamente. Pela la cebolla y la zanahoria. Ahora ralla la cebolla y
la zanahoria con la ayuda de un rallador.
En una
sartén grande pon el aceite a calentar a fuego fuerte. Cuando esté
caliente añade la cebolla, la zanahoria y el ajo. Deja a fuego medio
alto hasta que la verdura coja algo de color.
Entonces
sube el fuego añade la carne picada y media cucharada pequeña con
sal. Cuando tome color deja que se reduzca (hasta que casi
desaparezca). Luego añade el caldo de carne y el tomate frito. Deja
a fuego medio sin tapar hasta que se reduzca el caldo. La carne debe
quedar con una salsa muy espesa y cremosa (pero no debe quedar
líquido suelto). Cuando esté listo prueba de sal y si hace falta
añade una poca más.
Pon el
horno a 200 grados centígrados (arriba y abajo) y con el grill
encendido. Coloca la carne en una fuente apta para el horno y cubre
la carne con el puré de patatas que hemos preparado.
Mete en
el horno y deja hasta que la superficie del puré de patatas se ponga
dorada (unos 20 minutos). Y listo, ya tienes tu pastel de carne
preparado. Fuera de la cocina y a comer!!!!
A
comer:
ESPAGUETIS CON GAMBAS
INGREDIENTES
750
gramos de gambas o langostinos (como estos langostinos de Genuinus)
400
gramos de espaguetis
3
dientes de ajo pelados
1
pimienta de cayena pequeña (guindilla seca pequeña)
10
cucharas de aceite de oliva
3
cucharadas de perejil fresco picado
4
cucharadas de brandy o coñac (unos 40 ml)
agua
sal
PREPARACIÓN
Pica
finamente 3 dientes de ajo. Pica también una pimienta de cayena
pequeña y reserva todo.
Pela
750 gramos de gambas o langostinos (yo en el vídeo usé
langostinos). Pon una olla a fuego medio y echa 2 cucharadas de
aceite de oliva. Añade las pieles y las cabezas de los langostinos y
media cucharada pequeña de sal.
Con un
cazo aplasta las cabezas para que suelten su jugo y cuando todas las
pieles de las gambas tengan un bonito color rosado cocina durante un
minuto más. Luego añade 4 cucharas de brandy.
Deja
que se reduzca el brandy hasta que casi desaparezca y entonces añade
un vaso de agua.Tapa la olla y deja a fuego medio durante 15 minutos.
Pasado
este tiempo pon un colador sobre un cuenco y cuela el caldo. Aprieta
con el cazo para que salga todo el jugo. Conseguiremos unos 250 ml de
caldo concentrado de gambas o langostinos.
Para
cocer los espaguetis pon a hervir 4 litros de agua y añade 4
cucharadas pequeñas de sal. Cuando el agua hierva echa los
espaguetis y deja que se cocinen unos 10 minutos o hasta que estén
en su punto.
Mientras
se hace la pasta prepararemos la salsa al ajillo. Pon a fuego fuerte
una sartén honda (yo usé una Wood) y añade 4 cucharadas de aceite
de oliva.
Cuando
esté caliente el aceite saltea rápidamente las gambas o langostinos
para que cojan color. Luego retira de la sartén y reserva.
Baja la
sartén a fuego medio y añade 4 cucharadas más de aceite. Echa el
ajo y la cayena que hemos picado y deja que se cocinen hasta que el
ajo empiece a coger color. Entonces añade tres cucharadas de perejil
fresco picado y remueve.
Incorpora
la mitad del caldo que hemos preparado y sube el fuego para que
hierva durante unos minutos. Cuando se reduzca nuestra salsa al
ajillo apaga el fuego, echa los langostinos en la sartén y mezcla
bien para que cojan el sabor de la salsa. Luego reserva los
langostinos en un cuenco dejando la salsa en la sartén.
Cuando
los espaguetis estén en su punto escúrrelos. Y luego échalos en la
sartén y mezcla con la salsa. Para que la pasta no quede seca añade
el caldo que teníamos reservado y vuelve a mezclar.
Solo
nos queda servir los espaguetis, repartir por encima los langostinos
y listo. Fuera de la cocina y a comer!
A
comer:
POLLO AL HORNO CON BERENJENAS

INGREDIENTES
Pollo cortado en 4 trozos 1 unidad
Berenjenas 4 unidades
Dientes de ajo 4 unidades
Perejil
Sal y pimienta molida
Aceite de oliva
PREPARACIÓN
- Pasado este tiempo lavarlas bien y hacer en la superficie unas rajitas con la punta del cuchillo, y ponerlas en una cazuela de barro con el pollo troceado.
- Después, pelar los ajos y cortarlos a trocitos y ponerlos encima de todo con el perejil troceado, la sal y la pimienta, , 1 vaso de agua y un buen chorro de aceite de oliva por encima.
- Meter en el horno, previamente calentado a 250 Cº hasta que esté hecho, el pollo bien dorado y las berenjenas tiernas. Servir inmediatamente.
- CUSCUS CON POLLO Y VERDURAS
- INGREDIENTES
- - 250 gramos de cuscús
- - 75 gramos de pasas
- Un tomate maduro
- Una cebolla grande
- Un cebollino
- Dos zanahorias
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Un calabacín
- Dos limones
- 250 ml de agua
- Pimienta negra molida
- Hierbas provenzales
- Perejil
- Sal
- Aceite de oliva virgen - PREPARACIÓN
- Vamos a preparar con esta receta una variante del tradicional cuscús de cordero, una receta que resulta muy sabrosa y que gustará a casi todos. Este cuscús de pollo verás que se prepara sin demasiadas complicaciones. Para prepararla vamos a emplear carne de pechuga de pollo, por la comodidad de no emplear otras partes con huesos, pero si lo prefieres, puedes usar otras partes, no hay problema. El cuscús lo vamos a preparar sin cuscusera, así que lo haremos al final del todo, ya que en pocos minutos lo tendremos listo. Vamos ya con la receta. Comenzaremos poniendo las pasas en un bol indicado en los ingredientes y zumo recién exprimido de un limón. Dejaremos que vana mezclándose los sabores mientras preparamos el resto de ingredientes. Por otro lado vamos a pelar la cebolla, las zanahorias y el calabacín, y los cortamos en trozos no muy grandes, junto al cebollino. Lavamos y quitamos las semillas interiores del tomate y de los pimientos, y los troceamos también de la misma forma que los otros ingredientes. Los vamos a salpimentar y los mezclamos todos. Ahora nos ponemos con la carne de pollo, la cual vamos a limpiar bien y a quitarle los restos de grasa y los huesos que pudiera tener. Cortamos la pechuga de pollo en tiras no muy gruesas, y las vamos a salpimentar y a echar una buena cantidad de hierbas provenzales y le vamos a agregar el zumo de un limón y removemos bien. Con todos los ingredientes ya preparados vamos a poner dos sartenes con un chorreón de aceite de oliva virgen en cada una a calentar, y haremos al mismo tiempo por un lado las verduras y por otro el pollo, o si lo prefieres, puedes hacer primero una cosa y luego otra. Haremos por un lado todas las verduras, salvo el tomate, a fuego medio y agregando sal para que se pochen bien. Cuando estén medio hechas, agregamos los trozos de tomate, y mantenemos a fuego suave y removiendo de vez en cuando hasta que nos quede todo blandito, pero no demasiado hecho, ya que queremos que a la hora de comer estos ingredientes se noten, por lo que no deben quedar demasiado pasados. Por otro lado ponemos los trozos de pollo a saltear, para que se doren por todos lados, y cuando estén así vertemos el recipiente con las pasas, y dejamos hasta que se evapore . Al acabar mezclamos todos los ingredientes de las dos sartenes y cocinamos juntos unos 5-6 minutos a fuego suave.
Y mientras acaban de hacerse estos ingredientes, vamos a preparar el cuscús. En nuestro caso lo haremos como indica el fabricante, para lo que echamos en una olla pequeña 250 ml de agua y la ponemos a calentar, agregando un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal. Cuando hierva echamos los 250 gramos de cuscús y retiramos del fuego, removemos bien y dejamos reposar unos 3 minutos. Después añadimos un trocito de mantequilla, como una cucharada, y ponemos a fuego lento unos 2 o 3 minutos, removiendo con un tenedor, y al acabar ya podemos servirlo con los otros ingredientes mezclados o bien en dos recipientes diferentes y que cada uno se aparte al gusto. Y a disfrutar de este rico cuscús de pollo.
EMPANADILLAS DE ATÚN Y QUESO
INGREDIENTES
1 paquete obleas de empanadillas la cocinera
2 latas atún
1 cucharada queso de untar
1 cucharada mayonesa
1 huevo
PASOS
Recalentamos el horno a 180 grados En un bol añadimos las dos latas de atún bien escurridas, la cucharada de mayonesa, la cucharada de queso de untar
y removemos todo muy bien.Ahora vamos rellenando nuestras empadillas
con la mezcla anterior, las sellamos bien con la ayuda de un tenedor,
y las pintamos con el huevo batido, las introducimos al horno ya
caliente a 180 grados durante 12 minutos y ya tenemos listas nuestras
empanadillas.
CREMA DE ZANAHORIA

Preparación
Pelar y cortarlas zanahorias a rodajas.
En una olla calentar el aceite, y saltear las zanahorias durante un par de minutos e ir removiendo.
A continuación añadir el agua mineral, hará espuma, salpimentar y dejar cocer a fuego lento hasta que las zanahorias estén blandas.
Posteriormente retira parte del líquido de cocción (dejar la cantidad justa para cubrir las zanahorias) y reservar.
Con la ayuda de una batidora eléctrica, triturar las zanahorias hasta conseguir una fina crema.
Si
queda demasiado espesa, añadir una parte del líquido que habíamos
reservado. Servir fría, tibia o caliente.
Pelar y cortarlas zanahorias a rodajas.
En una olla calentar el aceite, y saltear las zanahorias durante un par de minutos e ir removiendo.
A continuación añadir el agua mineral, hará espuma, salpimentar y dejar cocer a fuego lento hasta que las zanahorias estén blandas.
Posteriormente retira parte del líquido de cocción (dejar la cantidad justa para cubrir las zanahorias) y reservar.
Con la ayuda de una batidora eléctrica, triturar las zanahorias hasta conseguir una fina crema.
Veo que esta muy interesante me gustaría probar el pollo al horno y el cuscus.
ResponderEliminarQue rico todo
ResponderEliminarque buena pinta tienen las empanadas!!
ResponderEliminarQue delicias mas buenas..
ResponderEliminarPara, mañana Kauzar hare el kuskus a medida de tus pasos
ResponderEliminarQue buena pinta tiene todo
ResponderEliminar¡Qué exquisito!
ResponderEliminarDelicioso las empanadillas y los espaguetis con gamba
ResponderEliminarque ricooooooooooooooo
ResponderEliminar